Tratamiento Facial Vitamina C
Vitamina C en Dermocosmética:
Desmontando mitos
El ácido ascórbico (o vitamina C) mejora el tono de la piel y además interviene en la síntesis de colágeno y elastina, por lo que mejora y previene las arrugas de expresión.
Es uno de los mejores antioxidantes en el tratamiento y prevención del envejecimiento, ya que una de sus acciones es neutralizar los radicales libres (tanto los de origen endógeno, como los de origen exógeno) y protege las estructuras intercelulares del estrés oxidativo.
Cabe destacar la mejora de la elasticidad cutánea mejorando la firmeza gracias a esa acción estimulante sobre el colágeno, por lo que todo esto, lo convierte en uno de los activos más potentes para el tratamiento del envejecimiento de la piel.

Pero, ¿Cuáles son los falsos mitos que hay sobre la vitamina C tópica?
Si tengo una piel sensible, ¿Puedo usar un sérum de vitamina C?
La respuesta es SI: Lo más indicado para una piel sensible son los derivados de la vitamina C pura, ya que requieren una formulación a ph menos bajo y por lo tanto, son más estables.
Una alta concentración será más eficaz, pero también será más irritante debido a su ph, el cual será más bajo, y por lo tanto, más ácido. Será normal si aplicamos una vitamina C más potente notar un picor temporal al inicio, recuerda evitar aplicar el producto en la zona del contorno de ojos y aletas de la nariz, ya que la piel es más sensible y podríamos notar irritación.
¿Mancha la piel?
La respuesta es NO: Todo lo contrario, es un activo despigmentante a concentración del 5-15%. El ácido ascórbico inhibe la tirosinasa y es un excelente complemento en tratamientos despigmentantes, además de aportar luminosidad y mejorar el tono y aspecto de la piel.
¿El poro se ensucia al utilizar vitamina C?
La respuesta es SI: Para evitar el oscurecimiento de los poros al utilizar vitamina C (debido a la oxidación de ésta) se recomienda utilizar un exfoliante al menos una vez a la semana.
¡Una recomendación importante! Recuerda cerrar el envase una vez hayas aplicado el sérum y evita exponer el envase a la luz y al oxígeno. Las ampollas de varios usos no deben usarse en más de dos días para que no pierdan eficacia y evitar el tono amarillento del cosmético.
¿Vitamina C si estoy en tratamiento con retinoides?
La respuesta es SI: Gracias a sus propiedades antioxidantes, la vitamina C hace que los retinoides sean más eficaces ya que los protege de su oxidación.
¿Vitamina C en verano?
La respuesta es SI: Durante los meses de verano en zonas urbanas. En primer lugar limpiaremos la piel y la podemos aplicar antes de la crema hidratante con protección solar, o por separado, según la rutina.
¿Vitamina C en la playa?
La respuesta es NO: La vitamina C es inestable a la protección solar debido a sus propiedades antioxidantes por lo que si la aplicamos antes de ir a la piscina o playa, debajo del protector solar perdería su eficacia y en este caso sería más adecuado aplicarla en la rutina de noche.
¿Tienes alguna otra duda sobre la vitamina C? ¿Forma parte de tu rutina? ¿ Cuál es tu preferida?
Antonio José Fernández Jiménez.
Si tu piel es sensible
Si tu piel es resistente:
Ampollas Endocare
¿Tienes preguntas sobre los tratamientos faciales con vitamina c?
Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp o escríbenos aquí.

Rosa

Antonio

María José

Julia
