Retinol para pieles sensibles
Allá, por el año 1971, Kligman, un prestigioso dermatólogo estadounidense descubre el Ácido Retinoico en un intento de solventar problemas graves de acné en sus pacientes, pero no tardó en darse cuenta de que este activo también mejoraba algunos problemas asociados a la edad como manchas o arrugas finas, de aquí surge la idea de que el retinol es el activo antiedad por excelencia.

Retinol: El activo de moda
Sin embargo, surgieron algunos problemas, el más llamativo fue la irritación que producía en la piel desde sus primeras aplicaciones lo que supuso una gran cantidad de investigación para conseguir minimizar estos efectos adversos y conocer realmente cuál era su mecanismo de acción en la piel. Por esta razón es uno de los activos en dermocosmética que mayor evidencia científica tienen en la actualidad.
Por ello, es uno de los activos preferidos por los dermatólogos y es que se maneja a diferentes concentraciones y formulaciones, como el retinol encapsulado, e incluso combinado con activos calmantes como la Niacinamida, de manera que se busca facilitar la tolerancia para que todo tipo de pieles puedan beneficiarse de sus bondades.
Tal variedad en al mercado hace que elegir el producto más adecuado para nuestra piel sea complicado sin un asesoramiento profesional, así que antes de lanzarte a utilizarlo consulta con un experto.

¿Cómo actúa el retinol?
Cuando aplicamos un cosmético con retinol o derivados en nuestra piel se almacena en las células y se desencadenan una serie de reacciones que darán como resultado la renovación celular al provocar que se creen células nuevas que reemplazarán a las demás por lo que resultará una piel más luminosa y lisa. En definitiva, una piel más joven.
Pero tiene un lado oscuro, el proceso de retinización, y es que este proceso mal llevado hará que el activo nos irrite e incluso nos provoque la llamada “dermatitis por retinoides”, sabremos que estamos en este punto si tenemos rojeces, descamación, tirantez e incluso picor. Ante estos efectos debemos consultar si este activo es para nosotros o cambiar nuestras pautas de uso.
Y es que debemos evitar esta agresión a la piel por dos razones: el resto de cosméticos de nuestra rutina también nos resultarán molestos y, además, tardaremos más tiempo en ver sus efectos.
Reglas de oro para su uso eficaz
Aplicarlo sobre la piel limpia y seca: una doble limpieza será lo más adecuado con LIMPIADOR AL ACEITE GH y como segundo paso KIRE GH, ambos limpian de manera suave y sin resecar.
Siempre por la noche, a la mañana siguiente es imprescindible el uso de protección solar de amplio espectro, con HELIOCARE AGE FLUID rico en ácido hialurónico para potenciar la hidratación de la piel.
Comenzar por concentraciones bajas, ENDOCARE SERUM RETINOL 0,2, será una excelente opción ya que contiene retinol encapsulado que se va liberando poco a poco y activos hidratantes para evitar la deshidratación.
Iniciar con un par de noches a la semana e ir aumentando según la tolerancia de la piel.
Aumentar la concentración poco a poco, RETINOL 0,3 GH, es una opción muy buena ya que contienen agentes calmantes, en concreto Niacinamida.
Concentraciones superiores, RETINOL 0,5 ARTHOUROS ALBA, no son aptas para todos, debemos asegurarnos de que nuestra piel está retinizada para que la tolerancia sea la adecuada.
Protocolo de aplicación del retinol
Lo ideal es consultar con un experto, pero os dejamos un protocolo general que establecemos en nuestras asesorías.
- En primer lugar, debemos asegurarnos de que la piel está en perfecto estado, es resistente.
- Posteriormente iniciamos la aplicación: de forma progresiva, esto es, dos veces por semana, durante dos semanas.
- Si no hay irritación, rojeces o cualquier otro efecto no deseado, pasaremos a días alternos para posteriormente usarlo todas las noches.
- Si se ha alcanzado una buena tolerancia es el momento de aumentar la concentración: 0,5 e incluso 1%
Para prevenir la dermatitis por retinoide y mantener la piel hidratada lo ideal es utilizar un producto como FUNCION BARRERA GH, podemos ponerlo previamente, aunque disminuirá los efectos del retinol, o bien, posteriormente para mantener intacta la función barrera de la piel y que esta sea más resistente.
CONSULTORÍA ONLINE
20 MINUTOS
1
Contacta por whatsapp
Dirígete a la aplicación aquí abajo y dejamos agendada la consultoría.
2
Contacta por teléfono
Llámanos por teléfono si lo prefieres y agendamos.

3
Contacta por el formulario
Aquí abajo tienes un formulario para que agendes tu consultoría.
4
Duración consultoría
Reserva 20 minutos de tu tiempo y ten a mano para anotar 😉
Agendar consultoría
Estamos a tu disposición. Nuestros profesionales te asesorarán.
Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp, en el Tel: 926 22 47 05 o escríbenos aquí.

Rosa

Antonio

María José

Julia
