Protector solar
La necesidad de protección solar está aumentando a medida que más personas quieren pasar tiempo al aire libre.
Heliocare protector solar de Cantabria Labs, tiene soluciones de protección solar para ayudar a protegerse del sol y los rayos UV con una gran variedad de productos para adaptarse a cada presupuesto y aplicación. Hay algunas maneras de elegir la solución adecuada para protegerse del sol.
El primer paso en la protección solar es la aplicación del protector solar. Es importante usar protección solar, que proporciona protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB.
Cuanto mayor sea el valor SPF, mejor será la protección contra el daño solar. Se recomienda aplicar un protector solar antes de exponerse al sol. También es importante que la crema sea hidratante, esto asegurará que tu piel permanezca hidratada, libre de opacidad y no se pele.
Si no sabes qué productos solares usar, siempre puedes consultarnos para encontrar el producto adecuado que mejor se adapte a ti.
Diferentes formas de protección solar
¿Cómo protegerse del sol?
Hay muchos tipos diferentes de protectores para el cuidado del sol en el mercado. También puedes usar productos de belleza para proteger tu piel. Asegúrate de que ofrezcan una crema de protección solar alta para tu rostro. Ayudará a protegerte de los rayos UV dañinos.
La ropa también es protectora solar. En general, las camisas y pantalones de manga larga ofrecen la mejor protección. La composición de la tela también es importante.
Los colores oscuros son más protectores que los claros, y las telas bien tejidas absorben los rayos UV de manera más efectiva. Las telas livianas de seda y poliéster también son altamente protectoras. Y no olvides, qué a pesar de las cualidades de protección, cubrirse no bloquea por completo los rayos UV si no usas la ropa adecuada.
Para mayor protección solar, utiliza gafas de sol y lentes envolventes que bloquean el 100% de los rayos UV. Las gafas de sol son una opción inteligente ya que reducen la cantidad de luz solar que llega a tus ojos desde todos los lados.
Si vas a pasar mucho tiempo expuesto o expuesta al sol, asegúrate de usar gafas de sol con protección UV y no olvides protegerte con cremas, geles, protectores y maquillajes como los que te ofrecemos en nuestra farmacia de la línea Heliocare.
Heliocare protector solar
Heliocare 360º Fluid Protector
Solar Spray Spf 50
Ir al producto
Heliocare 360º Sport Spray Protector
Solar Spf 50
Ir al producto
Heliocare 360º Spf 50+
Pediatrics Spray Protector Solar
Ir al producto
Sol y Piel: 2 actores a escena
En el escenario del verano 2 actores representan la necesidad, o casi la obligación, diría yo, de utilizar una protección solar adecuada.
Comencemos por la piel: el órgano más grande del cuerpo y que supone la primera barrera de defensa que tenemos frente a las agresiones externas, sólo por esto merece la pena que la cuidemos de forma especial.
Es un órgano complejo, algo más que una simple capa que nos hace más o menos atractivos, contiene células del sistema inmunitario que previenen infecciones, evita la pérdida de agua, impide que sustancias químicas nocivas nos perjudiquen una cantidad importante de funciones que debemos presentar en perfectas condiciones.
Protégete del sol
Además de tratamientos cosméticos podemos hacer mucho por mantenerla sana, empecemos por protegerla del sol.
La piel se defiende de la radiación solar con algunos mecanismos:
Se engrosa, la regeneración se hace más lenta y aparecen las arrugas y la flacidez.
Se produce deshidratación, y es que las llamadas “acuoporinas” que son unos diminutos canales que se encargan de mantener el flujo de hidratación en la piel, se ven alterados, sobre todo por la radiación UVB.
Se produce “elastosis”, este mecanismo produce arrugas donde no deberían aparecer nunca, por ejemplo, en mejillas o espalda, y es que las fibras de colágeno y elastina que mantienen nuestra piel tersa se rompen. Esto es obra de la radiación UVA.
Bronceado: Interesante mecanismo y el aspecto más deseado en esta época del año. Pero ¿sabes qué es una agresión a la piel en toda regla?
Una pincelada de cómo nos bronceamos: el las capas más superficiales de la piel se encuentran unas células llamadas “queratinocitos”, cuando la radiación incide en ellos temen que su núcleo celular junto con sus amigas las “células de Langerhans”, que también nos defienden de agresiones externas, se quemen y mueran y entonces generan una cascada avisando a los “melanocitos”, los productores de melanina, para que aceleren su trabajo y puedan protegerse con la melanina que asciende a las capas más superiores de la epidermis. Así es, en resumen, cómo logramos ese tono bronceado que a todos no gusta.
Sudor: Cuando sudamos generamos ácidos responsables de mantener el pH de la piel en 5.5 , no es un pH neutro, que nos proporciona una protección solar de 2 ó 3, insuficiente, debemos completarlo con crema solar.
Pero, ¿son todas las pieles iguales frente al daño solar? Rotundamente NO. Dependerá de nuestro “fototipo”, un concepto muy nombrado, pero ¿qué significa realmente? Es el tiempo de exposición solar sin protección de ningún tipo que se requiere para que nuestra piel tenga un problema, por ejemplo, una quemadura solar. Profundizamos un poco más en este concepto:
Hay 6 fototipos que casi a simple vista podemos distinguir:
1
Fototipo I:
Piel muy clara, cabello pelirrojo. Su piel tiene poca melanina. Aguantará máximo 10 minutos de radiación solar sin quemarse. No se bronceará nada.
2
Fototipo II:
Suelen ser personas con piel, ojos y cabello claros. Su tiempo de exposición máximo rondará 15- 20 minutos. Apenas se broncea, pasará de enrojecerse o un tono rosado y vuelta a su blanco habitual.
3
Fototipo III:
Son aquellas personas que se broncean bien con un tono dorado sin ser intenso y su tiempo será de 30 minutos.
4
Fototipo IV:
Son aquellas personas con un tono moreno todo el año, incluso en invierno. Pueden permanecer hasta 45 minutos sin protección.
5
Fototipo V:
Mulatos. Su tiempo de exposición será de 1hora.
6
Fototipo VI:
Raza negra. Sin protección, es la piel más resistente. Hasta 1 hora y media.
Heliocare 90 Ultra Gel Protector Solar 50 ml
Heliocare Ultra 90 Crema 50 ml
Heliocare Spf 50 Spray Corporal 200 ml
Tiempos máximos de exposición al sol
Los tiempos máximos de exposición no debemos agotarlos, lo aconsejable es utilizar un protector solar adecuado desde el minuto 1 de la exposición que sea adecuado a nuestro fototipo y estado de la piel.
El SOL, el culpable del deterioro de nuestra piel en gran medida, ¿sabías que es el responsable del 80% de nuestras arrugas? Y si además vivimos en zonas de alta contaminación sus efectos nocivos en la piel se multiplican por 7.
Las investigaciones sobre el daño solar son relativamente recientes, en los años 70 se descubrió que es el responsable de cánceres de piel y que prevenir el daño solar es una cuestión de salud ya que en la actualidad 1 de cada 3 cánceres son de piel, algunos de ellos muy agresivos. Unas cifras que deben animarnos a animarnos a utilizar protectores solares de calidad a diario.
¿Cómo es un rayo de sol?
El sol emite cantidad de radiaciones diferentes pero las que nos llegan son:
- UVA
- UVB
- IR-A
- VISIBLE
Recibimos esta radiación de diferentes formas:
- Directa, del sol, cuando nos exponemos a él.
- Difusa, cuando hay elementos que la potencian, por ejemplo la contaminación atmosférica.
- Reflejada: cuando estamos refugiados en la sombra pensando
que estamos a salvo del sol, no es del todo cierto, ciertos elementos que nos rodean reflejan la radiación y es igualmente nociva. Algunos datos: el asfalto la refleja un 4%; la arena, de la playa, por ejemplo, 15%; el agua un 25% y la estrella es… ¡¡la nieve!! reflejando un 80% la radiación.
¿Has oído alguna vez “evitar el sol en las horas centrales del día? Esta advertencia se debe a que entre las 10 y las 14 horas del día recibimos el 60% de la radiación. Demasiado para ls defensas de nuestra piel.
¿Cuál es el papel que juega cada una de estas radiaciones?
UVA: Es la menos energética. Responsable del bronceado rápido de las capas más externas de la piel, qué gracias a la regeneración celular, contienen melanina que se oxida y nos da el tono que tanto nos gusta. Pero también es capaz de llegar a capas de la dermis provocando arrugas, manchas e incluso reacciones alérgicas. Nos envejece mucho, “fotoenvejecimiento” es el concepto asociado a ella.
UVB: Con mucha más potencia energética que UVA, esta sí es capaz de producir grandes cambios en las células, hace entrar en juego a los queratinocitos y melanocitos, y por ello produce un bronceado más duradero pero más peligroso al forzar la respuesta inmunológica de la piel. Responsable de las quemaduras.
UVA y UVB son los responsables en, igual medida, de aumentar las posibilidades de desarrollar un cáncer de piel.
VISIBLE: También llamada “luz azul” produce manchas o técnicamente “hiperpigmentaciones”, sobre todo en fototipos más oscuros, ya los conocemos, mientras que en un fototipo más claro la consecuencia será un agotamiento de los mecanismos antioxidantes de la piel.
También es la responsable de reacciones alérgicas, esos granitos que nos salen cuando tomamos el sol, sobre todo los primeros días, es una “reacción fotoalérgica” pero también de las “reacciones fototóxicas”, por ejemplo hay un aumento de las manchas en mujeres que toman anticonceptivos orales si no se protegen adecuadamente.
IR-A: responsable del envejecimiento prematuro al deteriorar el colágeno y fomentar la formación de radicales libres que consumen el poder de los antioxidantes que nos protegen del envejecimiento.
Si te gusta mantener tu piel sana, no olvides un protector del sol, estos son necesarios para evitar problemas en el futuro con tu piel y tu salud. En Farmacia Parque Gasset podemos asesorarte sin compromiso de cuales son los protectores solares que mejor van con tu piel si todavía te quedan dudas. También te puede interesar nuestra rutina antiedad, ideal para completar el cuidado de tu piel y mantenerla siempre hidratada y limpia.
Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp, en el Tel: 926 22 47 05 o escríbenos aquí.
Rosa
Antonio
María José
Julia