Cremas antienvejecimiento

¿Qué es envejecer? No solemos detenernos mucho, o quizás nada, en dar respuesta a esta cuestión, por contra nos lanzamos a comprar tal crema, este serum… sin tomarnos un tiempo a pensar sobre lo que queremos mejorar en nuestra piel. Es importante aplicar cremas solares, el sol es uno de los factores que más influyen en el envejecimiento de la piel si no la cuidamos.

Antes de nada, estaría bien saber un poco más sobre ello. Es un proceso que está asociado a la edad, esto significa que habrá cambios visibles asociados a cumplir años, aunque no paralelos, y no podremos evitarlo, que ya nos gustaría, pero sí podemos hacerlo un poquito más lento de forma que podamos envejecer de una forma más positiva con tratamientos y variedad de cremas antienvejecimiento.

crema-facial-antienvejecimiento

Envejecimiento: mucho más que arrugas

Veamos como es el proceso partiendo de la anatomía de la piel. Tiene tres capas: Epidermis, Dermis, Hipodermis. 

La epidermis es la más superficial y la que más nos preocupa ya que es en ella donde el envejecimiento se hace visible, se materializa, es nuestra carta de presentación ante los demás. A pesar de ello debemos entender que los cambios se producen en las diferentes capas de la piel ya que trabajan interconectadas para mantener una estructura y funciones idóneas, lo que redundará en un buen aspecto de la piel.

Pero nos centraremos en la Epidermis, sin desdeñar el importantísimo papel que juegan las otras capas, por ser en donde los activos presentes en los cosméticos y cosmecéuticos actúan; por definición estos productos no deben atravesar la epidermis, si lo hicieran pasarían a llamarse medicamentos y necesitarían receta médica para ser adquiridos. Sin embargo, es esta capa donde los tratamientos, sean médicos sean cosméticos, tienen un mayor impacto.

¿Cómo es la Epidermis?

Los Queratinocitos son las células mayoritarias en esta capa, aunque se forman en capas más profundas y ascienden hasta aquí mediante el proceso de renovación celular. Estas células están unidas por grasas y proteínas cuya función es retener el agua dentro de la epidermis y defenderla de agentes externos, es la llamada “función barrera”

Cuando esta función falla notaremos la piel más seca, menos elástica y áspera. También encontramos melanina, producida por los melanocitos, que con su función productora de melanina protege el colágeno y elastina de las capas más profundas para mantener la piel tersa y evitar la formación de arrugas.

crema-facial-antienvejecimiento

¿Qué ocurre en la epidermis a medida que envejecemos?

En primer lugar se afina, un dato: cuando cumplimos 80 años esta capa se ha reducido a la mitad.
También los melanocitos reducen su número y tamaño por lo que la piel se presenta más pálida y por carecer de la cantidad necesaria de melanina, están disminuidas sus defensas frente a la radiación UV, y aumentan las posibilidades de padecer un cáncer de piel.

Incluso los queratinocitos reducen su función por lo que la llamada “función barrera” se deteriora, la cantidad de sudor también disminuye por lo que la regulación de la temperatura es deficiente, lo que puede dar lugar a enrojecimiento de la piel en determinadas ocasiones

Aparecen arrugas, qué aunque se forman la dermis debido al deterioro del colágeno y la elastina, se hacen visibles, ya sean las dinámicas (debidas a la expresión facial) o estáticas que se aprecian en reposo. Las alteraciones vasculares, esas venitas visibles o las ojeras de color amoratado, son una manifestación de que la pared de los vasos sanguíneos se debilita.

¿Sabías que el envejecimiento puede clasificarse?

Glogau, dermatólogo, nos ofrece una clasificación según la “edad aparente”que hace referencia a los cambios en nuestro organismos con el paso del tiempo y cómo se manifiestan, no siempre va de la mano de la edad cronológica, ya que estos cambios están influidos por factores como el estilo de vida o las enfermedades, o sea, la edad que aparentamos más que la que tenemos. Glogau, en su escala, también tiene en cuenta factores externos que tienen repercusión en la piel como, por ejemplo, la radiación solar y que nos hacen parecer mayores de lo que somos.

1

Envejecimiento leve: Edad aparente de 20-30 años.
Según la exposición solar, el fotoenvejecimiento es leve: No suele haber manchas ni arrugas profundas, al piel se encuentra en su máximo esplendor si los cuidados han sido adecuados.

2

Envejecimiento moderado: Edad aparente de 30-45 años. Arrugas de expresión, empiezan a aparecer alteraciones de la pigmentación, y pérdida de elasticidad.

3

Envejecimiento avanzado: Edad aparente de 45-60 años.
Arrugas visibles en reposo y tono de la piel irregular, flacidez y pérdida de elasticidad importantes.

4

Envejecimiento severo: Edad aparente a partir de 60 años.
Arrugas profunda en rostro, cuello y escote, un tono de piel amarillento y el fotoenvejecimiento es muy acusado.

A la vista de la clasificación, ¿podrías determinar la edad aparente de tu piel? 

Te doy una pista: puedes tener 50 años y estar en el grupo 2. Para nosotros es muy útil junto otros parámetros cuando elaboramos una rutina personalizada antiedad: en función de esas necesidades que tu edad aparente plantea junto con el estado de la piel en ese momento elegiremos unos productos u otros dependiendo de los activos que contengan

La rutinas son personalizadas por esta razón: diferentes necesidades.
Algunas rutinas tipo de los estados de la piel de los que más consultas recibimos:

Cuando se quiere empezar con el cuidado facial,
el envejecimiento es leve:

Mañanas

Función Barrera GH crema gel

Heliocare 360 water gel

Noche

Aceite limpiador y desmaquillante GH

Función Barrera GH crema gel

Envejecimiento avanzado

Mañanas

Neostrata espuma exfoliante

Endocare C20 ampollas

Función Barrera Gh crema gel

Heliocare 360 Age Solution

Noche

Aceite limpiador y desmaquillante GH

Neostrata Alta potencia crema

Sensilis Origin Pro crema

No dudes en consultar con nuestros expert@s, ellos te aconsejarán de la mejor forma posible a tus necesidades. Configuramos a diario tratamientos para la piel en nuestra farmacia, nos debemos a nuestros clientes. Si tienes dudas, contacta directamente y pregunta por nosotros.

Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp, en el Tel: 926 22 47 05 o escríbenos aquí.

Rosa

Antonio

María José

Julia

Rocío