Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

Controlar cada tictac del reloj durante toda la noche puede ser una experiencia angustiosa y perjudicial para el organismo. Aunque la noción de privación de sueño se manifiesta principalmente como agotamiento físico, lo cierto es que también afecta negativamente a la mente ya nuestra capacidad para afrontar el día que tenemos por delante.

Las personas que padecen insomnio experimentan síntomas como fatiga, irritabilidad, problemas digestivos, dificultad para sufrir e incluso pérdida de libido. Descansar el cuerpo y la mente por la noche es crucial para desintoxicar el organismo y prevenir dolencias como la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares.

como-dormir-mejor-de-forma-natural

El sueño es un remedio completo, favorece la cicatrización de heridas y estimula la hormona del crecimiento. El insomnio está causado por diversas enfermedades, como las metabólicas, neurológicas, urológicas y psicológicas, como la depresión, la ansiedad y el estrés. Afecciones más graves, como la esquizofrenia, también pueden contribuir a la incapacidad para dormir.


Existen diversos factores externos que influyen en la duración y la calidad de nuestro sueño. La ausencia de un entorno para dormir bien ventilado y libre de ruidos, junto con una iluminación excesiva o una decoración demasiado estimulante, pueden alterar los patrones de sueño. Además, la presencia de dispositivos electrónicos como televisores y computadoras en la zona de descanso también puede entorpecer la calidad del descanso.

Hábitos saludables para una mejor conciliación del sueño de forma natural

Si padeces este mal y no logras conciliar el sueño, nos busques más. Aquí te descubriremos los medios naturales para lograr un reposo apacible. Presta atención.

Mantén una dieta nutritiva y equilibrada. Evita las comidas pesadas y los alimentos ricos en grasas y ácidos. En su lugar, opta por consumir frutas, verduras o pescado. Evita, en la medida de lo posible, bebidas con cafeína, el consumo excesivo de alcohol y fumar.

Realiza actividades físicas durante la jornada. No sólo te ayudará a mejorar tu forma física y aumentar tus niveles de energía, sino que también facilitará el proceso de conciliar el sueño cuando llegue la hora de acostarse. El ejercicio físico estimula la liberación de endorfinas y dopamina, que ayuda a aliviar el estrés y relajar el cuerpo.

Establece horarios. Establecer un horario de sueño constante puede mejorar significativamente la calidad de tu descanso. Al respetar un horario regular para irse a la cama, tu cuerpo se adaptará gradualmente a esta rutina y favorecerá un sueño más reparador. También es aconsejable establecer una rutina previa al sueño que incluya actividades como ducharse, aplicar loción o leer.

Reserva tu cama exclusivamente para dormir. No la utilices como lugar de trabajo para actividades como el uso del ordenador, ya que esto puede confundir a tu cerebro y hacer que le resulte más difícil conciliar el sueño cuando lo deseas.

Elimina las distracciones. Aunque puede ser tentador disfrutar de la televisión hasta altas horas de la noche, la estimulación de las ondas luminosas y sonoras puede perturbar con los patrones naturales de sueño de tu cuerpo. Trasladar la televisión a otra habitación puede favorecer un entorno más propicio para el sueño.

Fomenta prácticas relajantes. Para lograr un sueño reparador, es importante seguir ciertas prácticas que favorezcan la relajación y el confort. En primer lugar, se recomienda evitar los periodos prolongados de vigilia en la cama, ya que pueden provocar un sueño agitado e insatisfactorio. En su lugar, realiza actividades tranquilizadoras como ejercicios de relajación para facilitar el inicio del sueño.

Crea un entorno tranquilo y sereno. Es vital para lograr un sueño reparador. Esto necesita seleccionar un colchón adecuado que satisfaga tus necesidades, garantiza la ausencia de luz y ruidos molestos, mantén una temperatura agradable y opta por una decoración simplista y tranquila de la habitación. Siguiendo estos principios, un sueño tranquilo y rejuvenecedor está al alcance de la mano.

Ingerir infusiones. Incorpora soluciones botánicas a tu rutina de sueño explorando los beneficios de infusiones como la valeriana, la tila, la manzanilla y la amapola de California. Se sabe que estos remedios naturales poseen propiedades sedantes y calmantes que facilitan un sueño profundo y reparador.

chica-contenta-salud-sueno

Complementos naturales

Para optimizar aún más su experiencia de sueño, considera la posibilidad de complementarla con este producto natural, «SUEÑO SERENO TISANA» que contiene valeriana, griffonia, manzanilla y pasiflora, tómala una media hora antes de acostarte, ¡te encantará su aroma a naranja!, además es ideal para crear calma y relax gracias a su composición en plantas con acción relajante que te ayudaran a conciliar el sueño.

Punto de venta productos
Apoteca Natura

Escríbenos por whatsapp y pregúntanos.
También te los podemos enviar

Dormir bien es vital para tu salud

Mantener un sueño adecuado es un aspecto crucial para conservar una salud óptima. Se sabe que el sueño facilita el buen funcionamiento tanto del cuerpo como del cerebro. Una noche de sueño reparador puede mejorar significativamente varias capacidades cognitivas, como el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones, además de potenciar la creatividad.

Por el contrario, las deficiencias de sueño se han relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiacas, diabetes y obesidad. Es esencial adoptar prácticas y hábitos de sueño saludables para mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar apoyo adicional para lograr un sueño profundo.

La melatonina, una hormona natural del cuerpo humano, es un regulador fundamental del ciclo sueño-vigilia. La síntesis y secreción de esta hormona sigue un ritmo circadiano muy influido por la hora del día. Normalmente, los niveles de melatonina alcanzan su máximo durante las horas nocturnas y disminuyen durante el día.

Se ha descubierto que los suplementos de melatonina mejoran la calidad general del sueño en personas que sufren trastornos del sueño. En concreto, las investigaciones han demostrado que la melatonina puede reducir eficazmente la latencia del sueño y aumentar el tiempo total de sueño.

La valeriana, una planta herbácea originaria de Asia y Europa, se utiliza con frecuencia como remedio natural para diversas afecciones como la ansiedad, la depresión y la menopausia. “SUEÑO SERENO CÁPSULAS». Contiene valeriana a alta concentración. Su acción relajante hace que tardemos menos tiempo en conciliar el sueño y disminuyan los despertares nocturnos mejorando la calidad del sueño.

El magnesio, un mineral esencial, desempeña un papel importante en multitud de funciones corporales, en particular en la potenciación de la actividad cerebral y el fomento de la salud cardiovascular. Su capacidad para inducir la relajación tanto de la mente como del cuerpo es una ventaja añadida, que facilita un sueño tranquilo.

La lavanda, una planta versátil con presencia en todo el mundo, produce unas flores de color púrpura intenso que suelen secarse y utilizarse con diversos fines domésticos. Además, el dulce aroma de la lavanda tiene fama de mejorar la calidad del sueño.

¿Cómo de efectivos son los inductores naturales del sueño?

Las investigaciones indican que algunos productos, como la melatonina, pueden favorecer un sueño reparador, aunque actúan de forma diferente a los suplementos naturales. Concretamente la melatonina no es un relajante en sí mismo sino un regulador del ritmo sueño-vigilia que está alterado en personas que duermen mal. Sin embargo, la eficacia de otros suplementos herbales, como la raíz de valeriana y la pasiflora, cuyo mecanismo de acción se basa en tranquilizar y relajar, sigue siendo equívoca.

A pesar de los informes de éxito, es necesario seguir investigando para establecer la veracidad de los somníferos naturales como medio fiable de mejorar la calidad del sueño. En su favor decir que no producen adicción, por lo que pueden usarse de forma puntual o por tiempo prolongado, y, además no producen somnolencia diurna.

¿Son más seguros y efectivos los inductores naturales del sueño que otros medicamentos con receta?

El uso de somníferos naturales, como los descritos en este artículo, suelen preferir una alternativa más segura que los somníferos de venta con receta debido a sus menores efectos secundarios.

Sin embargo, es crucial actuar con cautela y escudriñar la calidad del producto y de su fabricante. Es importante tener en cuenta que los suplementos a base de plantas no están regulados por la FDA de la misma manera que los medicamentos. En este sentido, tanto Aboca como Apoteca Natura, son productos 100% naturales cuyos ingredientes están obtenidos de sus propios cultivos biológicos certificados.

Además, es imprescindible reconocer que los somníferos naturales sólo deben requerir un remedio a corto plazo. Si los problemas de sueño persistentes son una preocupación, es muy recomendable buscar el consejo de un profesional médico cualificado para eliminar cualquier condición de salud subyacente.

Conclusión

Antes de administrar cualquier medicamento, es aconsejable establecer una rutina de sueño constante que consista en prácticas beneficiosas como abstenerse de utilizar dispositivos electrónicos en el dormitorio y reducir el consumo de cafeína antes de acostarse.

Aunque los suplementos pueden aumentar la probabilidad de obtener un sueño tranquilo, son más eficaces cuando se utilizan junto con prácticas y rituales de sueño saludable.

Estamos a tu disposición. Nuestros profesionales te asesorarán. 

Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp, en el Tel: 926 22 47 05 o escríbenos aquí.

Rosa

Antonio

María José

Julia

Rocío