Botiquín para el camino de Santiago
En el artículo de hoy te daremos las claves para que puedas confeccionar un botiquín de viaje con productos bien escogidos y que nos resuelvan las pequeñas dolencias típicas, que como peregrinos nos pueden surgir en las diferentes etapas que vamos a ir completando.
Recomendaciones que van a servir, tanto para un botiquín básico de viaje como para un botiquín de peregrino y que nos van a evitar incomodidades en nuestro caminar ya que habrá momentos en los que no podamos adquirir los productos necesarios. Así que vamos a analizar las diferentes necesidades y los remedios para poder caminar sin lastres.
Molestias asociadas a la piel
La molestia más habitual suelen ser las rozaduras, sobre todo en los pies, aunque pueden surgir también en otras zonas como la entrepierna. Puede que alguna vez te hayas preguntado el motivo por el que se producen, te cuento: humedad y fricción repetida, esta es la más común entre los peregrinos y, por contra, un exceso de sequedad en la piel de los pies también predispone al peregrino a sufrir rozaduras ya que en ambos casos la función barrera de la piel, que es nuestra primera defensa está debilitada.
Los pies del peregrino sufren esas largas jornadas caminado y a veces no están muy acostumbrados a ello por lo que los talones, las plantas o incluso los dedos se llevan la peor parte y acaban maltrechos, y es que un calzado que no ajusta correctamente o calcetines que hacen pequeños pliegues o tienen costuras favorecen el roce continuo en una misma zona que unido a la humedad que una sudoración excesiva genera favorece la aparición de rozaduras e incluso ampollas, ambas dolorosas y molestas. Este es el principal temor que el peregrino tiene.
La prevención juega un papel importante, tanto en nuestra comodidad durante el camino de Santiago como a la hora de confeccionar nuestro básico del peregrino. En este sentido dispondremos en casa de productos emolientes e hidratantes para mantener en perfecto estado la piel de los pies antes de iniciar las caminatas.
Opciones para tu botiquín básico
XERIAL 30 crema pies SVR, un superhidratante con un 30% de urea para mantener a raya las durezas de los pies y evitar las grietas en talones.
CERAVE Crema de pies, con ceramidas y ácido hialurónico para una hidratación máxima y una función barrera de la piel en óptimas condiciones y ácido salicílico para esas durezas un poco más rebeldes.
O’KEEFEE ́S Healthy feet, rica en alantoína y glicerina retiene la humedad en la piel evitando la sequedad y sus consecuencias. Todas ellas también ideales para un masaje reparador tras la jornada de camino.
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
Si a pesar de nuestros cuidados hemos terminado la jornada con roces o durante la misma hemos notado esa sensación debemos incluir en nuestro botiquín del camino de Santiago productos más reparadores y de fácil aplicación como la clásica pastilla NEUSC-P rosa o COMPEED Stick Anti-fricción, ambos evitarán la formación de ampollas ya que previenen la fricción y el roce repetidos en la misma zona.
Si de repente nos damos cuenta de que la ampolla ha aparecido no tenemos más remedio que recurrir a productos con capacidad curativa, pero antes una advertencia: no se deben manipular. La razón es sencilla y es que una ampolla se produce como protección de la piel.
Puede ocurrir que adquiera un volumen que sea molesto, en ese caso podemos pincharla después de lavar muy bien nuestras manos y la zona en la que se encuentra, pero siempre manteniendo la cubierta de piel que se ha generado para respetar su mecanismo protector. En este caso los productos que os recomendamos son los apósitos hidrocoloides, COMPEED AMPOLLAS.
Son muy eficaces en la curación de ampollas gracias a su funcionamiento innovador, y es que, además de estar pensados con diferentes formas para las distintas áreas donde se pueden producir las ampollas en su interior hay un gel que tiene como función absorber el exudado de la ampolla, el líquido que se genera en su interior, de forma que se acelera la curación a la vez que se alivian el roce, son acolchados, ¿lo sabías?
No pueden faltar en tu botiquín del peregrino
En tu botiquín del Camino de Santiago no pueden faltar, por su eficacia, pero también por su comodidad de uso, y es que no hay que cambiarlos a diario, les debemos dejar hacer su función hasta que por sí mismos se vayan despegando, pero para que permanezcan en la piel vamos días debemos ponerlos siguiendo unas sencillas instrucciones ya que si no se despegarán antes de tiempo:
- Limpiamos el área donde necesitamos aplicarlos.
- Secamos muy bien.
- Calentamos el apósito con las manos.
- Retiramos los protectores y pegamos.
- Esperamos unos minutitos a que seque.
- ¡Listo! Podemos calzarnos.
Nuestra recomendación para tu botiquín del Camino de Santiago
- Fenistil emulsion 9.07€
- Fortasec flas 9,95€
- Crema de pies Cerave 7,63€
- Neobianacid de Aboca 16,20€
- SVR Sun secure stick 12,90€
- Neusc-P rosa 4,81€
- Casenbiotic 10 comprimidos 11,95€
- Compeed stick 12,60€
- Compeed ampollas 5€ unidades. 8,57€
TOTAL: 93,68€
Precio especial comprando desde esta página. ¿A qué esperas? Si tienes dudas, pregúntanos ahora.
El protector solar en tu botiquín
Asociado al cuidado de nuestra piel y muy muy importante, el protector solar. Como venimos insistiendo, la prevención es clave: “viajero prevenido vale por dos”.
Las quemaduras solares son bastante frecuentes si realizamos actividades al aire libre, como es el caso del camino de Santiago, y bastante molestas de modo que usar crema solar es obligatorio. Los formatos en stick pueden ser una buena opción para reponer con la frecuencia adecuada, aplicación cómoda y fácil, sin mancharnos las manos y con tamaño perfecto para la mochila del viajero.
Heliocare Stick Sport o SVR Sun secure stick son excelentes opciones, que, además son resistentes al roce y al sudor. También las brumas en spray son una excelente opción Heliocare spray Sport.
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
Otras molestias de la piel, estas complicadas de prevenir, son las picaduras de insectos, para ello disponer en el botiquín de productos tales como Fenistil emulsión o Dexin gel calmante.
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
Molestias gastrointestinales
Estreñimiento y diarrea son las más frecuentes, debidas en gran medida al cambio de hábitos y de dieta junto con una menor ingesta de agua. Pueden mejorarse con unos medicamentos básicos que incluiremos en nuestro botiquín de viaje.
El estreñimiento está relacionado con una ingesta de agua deficiente y que en el transcurso del camino de Santiago puede verse agravado por el calor al perder mayor cantidad de agua a través del sudor.
La dieta tendrá un papel fundamental y por ello aconsejamos aumentar la ingesta de frutas, verduras y cereales; disminuir la cantidad de alimentos ultraprocesados de la dieta y demorar la hora de ir al baño. Estas normas son de obligado cumplimiento incluso antes de iniciar nuestro viaje ya que la regularidad en el hábito hará que el funcionamiento del intestino sea mejor.
Incluiremos en nuestro botiquín probióticos, Casenbiotic pastillas o Casenbiotic sobres, ambos masticables y sin necesidad de agua son una excelente opción para tomar una al día en cualquier momento nos asegurará el alivio de esta molestia y además mejorará el efecto de laxantes que también podemos incluir en nuestro botiquín básico de viaje.
En cuanto a los laxantes encontramos dos tipos:
Laxantes Osmóticos: Incorporan agua a las heces para facilitar su eliminación. Dulcolaxo comprimidos o para un alivio más rápido Dulcolaxo enemas.
Laxantes que aumentan el bolo: Plantaben. Estos requieren de la ingesta de agua en mayor cantidad de lo habitual ya que si no es así puede incluso empeorar el estreñimiento.
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
¡Ir al producto ahora!
En nuestro botiquín de viaje incluiremos, de preferencia, Dulcolaxo por la comodidad en la toma. Insistir en la conveniencia de incluir probióticos en nuestro botiquín de viaje y una ingesta de agua adecuadas.
Una alternativa más natural la encontramos de la mano de laboratorios Aboca con sus Alíviolas, que tomando 2 por la tarde- noche conseguiremos aumentar la hidratación de las heces y la motilidad intestinal sin irritar la pared del intestino, además su dosis, de 1 a 3 comprimidos se puede personalizar en función de nuestras necesidades, pero siempre con una ingesta de agua adecuada y abundante.
En cuanto a los episodios de diarrea, de forma aguda, también son bastante frecuentes. Suelen estar producidos por virus o bacterias, a menudo presentes en el agua o en algunos alimentos y aunque es poco trascendente nos puede condicionar en gran medida el desarrollo de nuestro viaje, además puede conllevar una pérdida excesiva de agua lo que puede suponer deshidratación si no le prestamos la suficiente atención.
Para remediarlo incluiremos Fortasec Flas junto con Casenbiotic, nuevamente los probióticos son imprescindibles para restablecer la flora intestinal y recuperar un ritmo adecuado.
Lenodiar es otra de nuestra recomendaciones, de la mano de laboratorios Aboca, nos ayudará a restablecer la función intestinal y el equilibrio de la flora mejorando los episodios de diarrea aguda.
Dentro de las molestias digestivas no podemos olvidar las referentes al estómago como ardor, digestiones pesadas, etc… también derivadas de cambios en nuestra dieta habitual. El producto que no puede faltar en nuestro botiquín de viaje es Almax 500mg comprimidos o Almax Forte sobres. Ambos neutralizarán los ácidos generados durante la digestión, pero, ¡ojo! Debemos tomarlos tras la comida si sentimos la sensación de ardor y nunca antes para prevenirla. La dosis recomendada es, en el caso de las pastillas, 2 juntas y sobres 1 sólo. No necesitan agua.
Si preferimos una alternativa más natural contamos con Neobianacid comprimidos masticables de laboratorios Aboca. Tomando 2 comprimidos masticables juntos reducirá la sensación de ardor a la vez que protege la mucosa del estómago de la secreción ácida de la digestión.
¿Necesitas ayuda para configurar tu botiquín básico de viaje? Si tienes pensamiento en realizar el camino de Santiago no olvides tu botiquín del peregrino. En nuestra farmacia es algo habitual con nuestros clientes y clientas. No dudes en contactar y configuramos tu botiquín para enviártelo en un plazo de 24/48 horas. ¿A qué esperas?
Habla con nosotros. Puedes hacerlo desde aquí a través de whatsapp, en el Tel: 926 22 47 05 o escríbenos aquí.
Rosa
Antonio
María José
Julia